Ir al contenido principal

Dispositivos móviles

Por qué los dispositivos? Hoy en día es de gran importancia en tu ámbito personal y profesional, el uso y aplicación de los dispositivos móviles inteligentes como bien los menciona la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), ello, aunado a la creciente adopción de más y mejores servicios de internet en el hogar, oficina, sitios públicos y otros.




QUE SON DISPOSITIVOS MOVILES


 ¿QUE ES UN DISPOSITIVO MOVIL?
Un dispositivo móvil se puede definir como un aparato de pequeño tamaño, con  algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente o intermitente a una red, con memoria limitada, que ha sido diseñado específicamente para una función, pero que puede llevar a cabo otras funciones más generales.
TIPOS DE DISPOSITIVOS:
  • Dispositivo Móvil de Datos Limitados (Limited Data Mobile Device): teléfonos  móviles clásicos. Se caracterizan por tener un pantalla pequeña de tipo texto.  Ofrecen servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP.
  •  Dispositivo Móvil de Datos Básicos (Basic Data Mobile Device): se caracterizan  por tener una pantalla de mediano tamaño, menú o navegación basada en iconos, y  ofrecer acceso a emails, lista de direcciones, SMS, y, en algunos casos, un  navegador web básico. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son los teléfonos inteligentes (“smartphones”).
  • Dispositivo Móvil de Datos Mejorados (Enhanced Data Mobile Device): se caracterizan por tener pantallas de medianas a grandes (por encima de los 240 x 120 pixels), navegación de tipo stylus, y que ofrecen las mismas características que el “Dispositivo Móvil de Datos Básicos” (Basic Data Mobile Devices) más aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft Office Mobile (Word, Excel, PowerPoint) y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como Sap, portales intranet, etc. Este tipo de dispositivos incluyen los S.O. como Windows Mobile.


SOFTWARE UTILIZADO
Navegación GPS: las PDAs son la plataforma perfecta para convertir un GPS en un  sistema completo de navegación; son capaces de ejecutar software de navegación y  almacenar en su memoria la cartografía de miles de ciudades y carreteras. Disponen  de pantallas a todo color para mostrarle su posición y de altavoz para indicarle la ruta.


Actividad

Para comenzar...

Identifica al menos cinco dispositivos y sus aplicaciones. 
(Obtén su ficha técnica o datos técnicos de uso.).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Literacidad digital.

  Literacidad digital.  Para qué sirve y algunos recursos de interés Nunca antes en la historia la humanidad habíamos tenido tantas y tan diversas fuentes de información al alcance de un clic. Las posibilidades que ofrece el internet se multiplican a tal velocidad, que muchas veces resulta complicado adaptarse a las exigencias que implica el uso de las nuevas herramientas, aplicaciones y plataformas que se van sumando a diario en este gran ecosistema digital.  En su definición más simple, el concepto de literacidad nos remite a la habilidad que una persona tiene para leer y escribir; ambas competencias básicas para el desarrollo escolar. Ahora bien, la  literacidad digital  extrapola lo anterior al uso de la tecnología, entendida como el conjunto de habilidades necesarias para el correcto desenvolvimiento del individuo en las dinámicas de interacción propias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic’s). Lo anterior implica la capacidad para enc...

Competencias digitales

 El interés de las competencias reside en que se han convertido en uno de los pilares del cambio educativo que se pretende llevar a cabo en todos los niveles educativos a nivel nacional e internacional para afrontar los retos de la sociedad del conocimiento.  La enseñanza por competencias se perfila como una visión diferente, dando importancia a la dimensión práctica del conocimiento y a la transferencia de éste a situaciones vitales. A nivel europeo se establecen las ocho competencias clave para la formación permanente (cuadro 2), definidas como aquellas que las personas precisan para su realización y desarrollo personal así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo (Diario Oficial de las Comunidades Europeas -DOL394, 2006).  Todas consideradas igualmente importantes, ya que cada una de ellas puede contribuir a éxito en la sociedad del conocimiento. Texto completo en: Las competencias digitales en el ámbito educativo Actividad realiza un mapa conce...

Texto y/o Texto Enriquecido

El texto enriquecido es un tipo de texto que permite la inclusión de elementos de formato, como negritas, cursivas, subrayados, colores, imágenes y enlaces. Este tipo de texto se utiliza en diferentes aplicaciones, como editores de texto, formularios, correos electrónicos y páginas web. Algunas de las características del texto enriquecido son: Permite la inclusión de elementos de formato para resaltar y mejorar la legibilidad del texto. Puede incluir imágenes y enlaces para enriquecer el contenido. Se utiliza en diferentes aplicaciones, como editores de texto, formularios, correos electrónicos y páginas web. El editor de texto enriquecido proporciona una serie de funciones, que dependen de la configuración del componente individual. Las funciones están disponibles tanto para la interfaz de usuario táctil optimizada como para la clásica. La instalación puede incluir estilos y formatos predefinidos. Están disponibles con el Estilo y Formato listas desplegables y se pueden apl...