Ir al contenido principal

Área de Formación Básica General información genera

 

Área de Formación Básica General

El Área de Formación Básica General (AFBG) es un espacio específico y obligatorio en los planes de estudio de las licenciaturas que ofrece la Universidad Veracruzana, bajo los lineamientos del Modelo Educativo Flexible, conformado por experiencias educativas interrelacionadas, que otorgan un sello de identidad a sus estudiantes. Permite que éstos se apropien de conocimientos, desarrollen habilidades y fortalezcan actitudes para la las competencias de comunicación y autoaprendizaje, en las cuales se apoyan, a corto plazo, para realizar sus actividades académicas y personales y, a mediano, para ejercer su profesiónEl Área de Formación Básica General está integrada por cinco experiencias educativas: Lectura y redacción a través del análisis del mundo contemporáneo, Habilidades de pensamiento crítico y creativo, Computación básica e Inglés I y II,  las que deben ser acreditadas por los estudiantes de cualquier opción profesional.

Propósito

El Área de Formación Básica General tiene como propósito promover que los estudiantes universitarios alcancen un nivel analítico y crítico en las competencias de comunicación y autoaprendizaje: comunicación básica del idioma inglés, comunicación de la lengua española y habilidades básicas para el manejo de la computadora como herramienta para la búsqueda, identificación, organización y presentación de información, así como la del conocimiento y aplicación de sus procesos de pensamiento, que le permitan:

Información general 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Literacidad digital.

  Literacidad digital.  Para qué sirve y algunos recursos de interés Nunca antes en la historia la humanidad habíamos tenido tantas y tan diversas fuentes de información al alcance de un clic. Las posibilidades que ofrece el internet se multiplican a tal velocidad, que muchas veces resulta complicado adaptarse a las exigencias que implica el uso de las nuevas herramientas, aplicaciones y plataformas que se van sumando a diario en este gran ecosistema digital.  En su definición más simple, el concepto de literacidad nos remite a la habilidad que una persona tiene para leer y escribir; ambas competencias básicas para el desarrollo escolar. Ahora bien, la  literacidad digital  extrapola lo anterior al uso de la tecnología, entendida como el conjunto de habilidades necesarias para el correcto desenvolvimiento del individuo en las dinámicas de interacción propias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic’s). Lo anterior implica la capacidad para enc...

Competencias digitales

 El interés de las competencias reside en que se han convertido en uno de los pilares del cambio educativo que se pretende llevar a cabo en todos los niveles educativos a nivel nacional e internacional para afrontar los retos de la sociedad del conocimiento.  La enseñanza por competencias se perfila como una visión diferente, dando importancia a la dimensión práctica del conocimiento y a la transferencia de éste a situaciones vitales. A nivel europeo se establecen las ocho competencias clave para la formación permanente (cuadro 2), definidas como aquellas que las personas precisan para su realización y desarrollo personal así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo (Diario Oficial de las Comunidades Europeas -DOL394, 2006).  Todas consideradas igualmente importantes, ya que cada una de ellas puede contribuir a éxito en la sociedad del conocimiento. Texto completo en: Las competencias digitales en el ámbito educativo Actividad realiza un mapa conce...

Texto y/o Texto Enriquecido

El texto enriquecido es un tipo de texto que permite la inclusión de elementos de formato, como negritas, cursivas, subrayados, colores, imágenes y enlaces. Este tipo de texto se utiliza en diferentes aplicaciones, como editores de texto, formularios, correos electrónicos y páginas web. Algunas de las características del texto enriquecido son: Permite la inclusión de elementos de formato para resaltar y mejorar la legibilidad del texto. Puede incluir imágenes y enlaces para enriquecer el contenido. Se utiliza en diferentes aplicaciones, como editores de texto, formularios, correos electrónicos y páginas web. El editor de texto enriquecido proporciona una serie de funciones, que dependen de la configuración del componente individual. Las funciones están disponibles tanto para la interfaz de usuario táctil optimizada como para la clásica. La instalación puede incluir estilos y formatos predefinidos. Están disponibles con el Estilo y Formato listas desplegables y se pueden apl...