Citas en trabajos de texto enriquecido.
Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.
La American Psychological Association (APA) señala que una cita debe incluir autor (o autores), año de publicación y la página de la cual se extrajo la idea. La APA (2006) utiliza las referencias en el texto con un sistema de citación de autor y fecha; todas las citas que aparecen en el texto deberán ordenarse alfabéticamente en una lista de referencias bibliográficas al final del trabajo (p. 220).
La importancia de las fuentes de información en la
investigación es fundamental para garantizar la calidad, confiabilidad y
validez de los resultados obtenidos. En el campo de la odontología o
estomatología, esto es particularmente crucial, ya que la investigación permite
generar conocimientos actualizados que mejoran los tratamientos, la prevención
y el cuidado de la salud bucal.
Por qué son importantes las fuentes de información en la
investigación
- Aseguran
que la información utilizada esté basada en evidencia científica rigurosa
y revisada por pares, lo que evita la difusión de datos erróneos o no
comprobados.
- Permiten
la actualización constante del conocimiento, dado que la ciencia avanza
continuamente con nuevos descubrimientos y tecnologías.
- Facilitan
la formulación de hipótesis, la aplicación del método científico y la
interpretación crítica de los resultados.
- Contribuyen
a la reputación y validez del trabajo de investigación, siendo clave para
la publicación y difusión académica.
Guía paso a paso para insertar fuentes y generar
bibliografía en Word
Esta guía te ayudará a gestionar y citar tus fuentes
correctamente en Microsoft Word usando la herramienta integrada de referencias,
ideal para trabajos académicos en licenciatura de comunicación
Paso 1: Seleccionar el estilo de citación
- Abre
Word y ve a la pestaña Referencias.
- En
el grupo Citas y bibliografía, haz clic en el menú desplegable Estilo
y selecciona el formato que usas (por ejemplo, APA, MLA, Chicago,
Vancouver).
Paso 2: Insertar una cita
- Escribe
tu texto y coloca el cursor al final de la frase o dato que desees citar.
- Clic
en Insertar cita > Agregar nueva fuente.
- En
el cuadro que aparece, elige el tipo de fuente (libro, artículo, página
web, etc.).
- Completa
los campos con los datos bibliográficos correspondientes (autor, título,
año, editorial, URL, etc.).
- Haz
clic en Aceptar: la cita se insertará automáticamente con el
formato seleccionado.
Paso 3: Usar citas repetidas
- Para
citar nuevamente una misma fuente, haz clic en Insertar cita y
selecciona la fuente ya creada, sin necesidad de reescribirla.
Paso 4: Crear la bibliografía o lista de referencias
- Al
final de tu documento, coloca el cursor en el lugar donde deseas que
aparezca la bibliografía.
- En
la pestaña Referencias, haz clic en Bibliografía.
- Elige
uno de los formatos automáticos que Word ofrece (por ejemplo, Bibliografía
o Trabajos citados).
- Word
generará la lista de todas las fuentes citadas en el documento en el
formato correcto.
Paso 5: Actualizar la bibliografía
- Si
agregas o modificas fuentes, haz clic derecho sobre la bibliografía y
selecciona Actualizar campo para que Word actualice la lista
automáticamente.
Genera como ejercio del día
Realiza lo siguiente en word de office 365.
Copia y pega pequeños texto donde identifiques lo siguiente
2. 3 citas de articulo
3. 3 entrevista
4. 3 paginas web
5. 3 de películas
6.
Realiza un comentario por que la importancia de
la citas en texto académicos.
Súbelo a Eminus4 como
fuente trabajo del día 3 de octubre de
2025.

Comentarios
Publicar un comentario